Queridos runners seguidores del blog. Es la primera vez que anulo una carrera. Lo cierto es que mi máximo colaborador me lo ha puesto en bandeja. Mi padre tiene líos ese día y le es imposible acompañarme. Como sabeis estos retos que me marco personalemente y que no son carreras organizadas siempre voy acompañado de el (fotografo, aguador, compañía, etc...) y solo no voy hacer esta ultra de 111km.
Digo que me lo ha puesto en bandeja porque no era una buena idea, ni por fechas, ni por recuperación, ni por proximidad de la siguiente ultra el 12 y 13 de junio, etc... pero como estaba puesta la iba a realizar. De este modo haré lo que es más racional y lo sustituire por un entranamiento mucho más corto.
Tengo que estar en forma y no dejar tirado a Miguel en el Maestrat.
A recuperarme y lo siento por todos aquellos que estabais esperando este día tanto como yo...sobre todo a los amigos que les he dado la brasa. Pero lo único que voy hacer es postponerlo, eh??
domingo, 25 de abril de 2010
INSCRITO EN I ULTRAIL DEL MAESTRAT (113KM)

Antes solía ser yo quién hacía que la gente se apuntara a las carreras. Esta vez ha sido mi colega Miguel quién ha hecho que me inscriba a esta ultra. Es cierto que no le ha costado mucho

No sé si ha sido buena idea pero...quien ha dicho miedo???
Un saludo.
jueves, 22 de abril de 2010
TRANSGRANCANARIA 2010

También esperaba que las colgaran para terminar el video de la carrera. Da igual, con 2 meses de retraso lo he colgado sin la dichosa foto. Espero que os guste.
También os adjunto (Apartado Fotografias) la entrevista en el programa SenseLimits de Radio 9 (excelente programa dirigido por Gonzalo Naya) donde se tratan temas interesantísimos relativos al deporte, del de verdad, jaja.
domingo, 18 de abril de 2010
LA RUTA DE LAS FORTALEZAS (CARTAGENA)

Distancia: 50 km
Tiempo: 5:50:22
Clasificación General: 118
Clasificación Categoria: 57
Me recoge mi padre a las 3:00 am. como siempre con tiempo de sobra para que no haya sorpresas. Que bien, puedo descansar en el coche mientras el conduce.
Salida a las 8:00 de la mañana, desde hace un rato se respira un ambiente muy bueno. Presencia de cargos militares, alcaldesa, etc... mucha gente. El día nublado y perfecto para correr a no ser que se pusiera a llover. Nos respetó e incluso a lo largo de la mañana saldría el sol. Veo a Toni, amigo de batallas y me da la bolsa que recogió el día anterior. Esta llena de regalos, Gorra con la bandera de españa, pulsera con la bandera de España, llavero con..., pegatina con...así sucesivamente como en Ronda.
Bueno, comienza la carrera y lo que pasa cuando vas con alguien, Toni que apreta y Toni que dice que apreto yo, la cuestión que llevamos un ritmo bestial. Comenzamos las subidas, que subidas, lo cierto es que el desnivel acumulado de la carrera no es bestial pero es cierto que subes y bajas muchas pendientes cortas pero con buenos porcentajes de desnivel.
Las vistas como podreis apreciar en las fotos son espectaculares.
Me cuesta subir, a partir de la tercera y como siempre Toni me deja en las subidas. Ahora, bajo bastante bien y recupero. Entre tanto nos plantamos en el km 35 en 3:30. Espectacular para ser de montaña y para mí.

A partir de este km coemienzan los amagos de rampa, me toca bajar el ritmo. Rampas? si yo no sé lo que es eso? Bueno, lo que sé es que el día de antes de una ultra no puedes ir a jugar a futbol 7, llevo 4 ultras este año, una por mes y no estoy bien preparado. Bueno, ya estoy aquí y tengo que acabar. Pero joder, queda Roldan. Me han dicho que es la más dura, y vaya...durísima.
Llego regular a la cima de Roldan. Allí me encuentro con Raquel, como ha subido!!!Veterana???quién lo diría. Lo cierto es que era el momento de recuperar bajando y llegaría con ella hasta la meta. Felicidades y gracias, sin ella no creo que bajara de las 6 horas que era el propósito.
Ya teneis fotos y video.
lunes, 12 de abril de 2010
LA BATALLA DEL MONTGO

Lo cierto es que el titulo para esta entrada no es lo que tenía pensado, pero es cierto que tal como llegue a casa parece que en lugar de subir el Montgo parece que me luche con el. Me metí dentro de una palmera y lo cierto es que lleguer lleno de arañazos, malla rota, pinchos en las manos...
Solo había subido una vez pero en esta ocasión le dimos toda la vuelta, subiendo primero a la Cruz y luego a la cima. Resultó ser todo una aventura perdiendonos tres veces (senderos muy mal marcados). Ruta divertida, con muy buen tiempo y para repetir.
Aún así, fué un excepcional entrenamiento el que hize junto mi amigo Vicente. Que no es cabezón...hasta que no hemos subido el Montgó no paró.

En la cima nos comimos el bocata que teníamos preparado, descansamos y otra vez.
En el apartado de fotografías teneis fotos de las magníficas vistas de la ruta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)