
Finalmente la salida se ha realizado a las 6:15 a.m. Noche fresca y despejada. Mi padre como un clavo, puntualidad radical y equipado con todo aquello que luego me suministrará (plátano, dulce, agua, etc...Además de compañía, claro está). Por problemas técnicos no hemos podido realizar reportaje fotográfico en esta ocasión pero si tenemos las fotos del final de etapa. De todos modos es lo de menos después de lo vivido. Como casi siempre que pasan cosas importantes quedan grabadas a golpe de corazón y no sobre papel.
No soy persona de excusas y no suelo justificar como veréis en los diferentes retos realizados ni lo bueno ni lo malo pero si quisiera contaros un poco lo que rodeaba a este reto. Desde lo de Forna (17 de septiembre) había frenado un poco las salidas pues pienso que queda mucho para la TGC 2010 y entendí que debía bajar de kilómetros lo cual también me ha llevado a desconfiar sobre mi capacidad de recuperación o saber si estoy haciendo lo correcto. Además dejé de hacer carreras rápidas y el sábado pasado ya fui 11 km a 4:40, si a eso le sumo los 18 km del jueves a

Nada más salir, además, me da un tirón el cuello, JODERRRRR, lo que faltaba. Aún no llevaba ni 2 km y pensé en retirarme. En fin, adelante, los primeros kilómetros incómodos por miedo a los perros (zona de chalets) menos mal que mi padre hasta el 10 pudo alumbrarme bastante con la luz del coche. Llegó a Picassent, aún es muy de noche, comienzo a subir y en la rodilla derecha comienza aparecer un dolorcillo que en las subidas se acentúa. Paro, masajeo y estiro. Sigo, ya veremos. Sigue siendo de noche cuando llego a la carretera de Montserrat, que mal he calculado. QUE PELIGRO, QUE TRAFICO, pero si son la 7:15 de la mañana, donde coño va esta gente? Ya estoy llegando a Venta Cabrera, comienza a amanecer, que mal tramo he pasado de 20 km, que horrible, que mal me he encontrado, creo que he estado 2:15 pensando en abandonar y la verdad es que eso quema, quema mucho.

En el 33 pasó por el Chalet de mi Presi Luis. No está. Ese tramo lo hago andando pues quedan por delante todo el puerto y no quiero desgastarme. Hasta la araña corro, ando, corro y ando. Ya estoy arriba de este primer tramo. Pico de la araña, me esperan un par de km de bajada. Entonces pasó, son de esas cosas que pasan cuando estás cansado, te duelen los músculos, sales del bajón inicial, te crees que puedes lograrlo, le unes una de esas canciones del mp3 que parecen que estén preparadas ¿Por qué suena esta ahora? Y le añades un precioso entorno, comienzas la bajada, al fondo unas preciosas montañas, y parece que los pies no toquen el suelo, sientes el viento en la piel, se te ponen los pelos de punta, no puedes tragar, tienes un nudo y no lloras porque eres imbécil y te preocupas más por si pasa alguien y te ve. IMPRESIONANTE, QUE SENSACIÓN. Si no lo has sentido nunca es porque no corres o porque no lo he explicado bien, que será lo más probable. De todos modos sea por el motivo que sea siento que no lo hayas sentido nunca, te lo pierdes… subidón en el km 38. Quedan 12 km pero tengo claro que llego.
Comienza de nuevo una subida de unos 3 km y luego hasta el final me espera una fuerte bajada. Que dura, pero al mismo tiempo ver al fondo Dos aguas te alivia el dolor de los cuádriceps.
Al final, fotos de recuerdo que adjunto y un tiempo 5:12:30. Inolvidable.
Esta se la dedico a mi amigo Chust, sé que le hubiera gustado hacerla conmigo, de hecho la tiene en mente pero entre mi ansia por hacer cosas y su volatilidad para dejar de hacerlas hacen que no haya podido ser. Estoy seguro que algún día la volveré hacer con él. No pierdas la esperanza. Un abrazo.